Galuriña

Menú

  • Inicio
  • PRESENTACIÓN
  • EMPANADAS ECOLÓGICAS DE ALGAS CON MARISCOS O PESCADOS
  • RECOLECCIÓN PROPIA
  • FERIAS
  • ANÁLISIS Y MODO DE EMPLEO
  • CONTACTAR

MEDIOS y EVENTOS


MONFORTE ( LUGO). 


Comarca donde está ubicada la sede del Craega





SADA, LUGAR DE ENCUENTRO DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS.








Buscando las Algas y Haciendo Empanadas Con Maria Carmen - The Recipe Hunters in Galicia, España

 Carmen, la fabricante artesana de empanadas y fundadora de Galuriña, nos lleva a buscar algas en la Isla da Creba en Galicia, España. Volvemos a su cocina donde nos enseña cómo hacer una de sus empanadas de algas, hecha con mucho amor. La empanada es una comida tradicional de Galicia. Música por Beladona!

FERIA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS




 "El maridaje entre el vino y la comida es el proceso de casar metafóricamente a un alimento con un vino con la intención de realzar el placer de comerlos." Pues aquí os dejamos una auténtica unión GAIA Verdejo-Sauvignon Blanc y las riquísimas empanadas de Galuriña.
Os dejamos estas fotos de los riquísimos vinos #gaia y #empanadasgaluriña





LA RUTA A SANTIAGO POR MUROS - NOIA PIDE PASO


 En la misma plaza del Obradoiro posando todos los peregrinos con pancartas y cartel.


El Faro de Vigo también nombra el Camino de Muros -Noia en conjunto con La Maruquiña.
                                                                                                     Galicia confidelcial también se suma a la noticia





EL CAMINO DE SANTIAGO DE LA RIA DE MUROS Y NOIA

El camino de Muros-Noia ya tienen su símbolo gastronómico, resaltando su sabor a mar e innovación con las “Maruquiñas “, empanadas de algas de la empresa Galuriña. Su diseño está está registrado en la OEPM. 



Los que peregrinaban a Roma se les llamaban “romeros”, a los de Jerusalén “palmeros” y a los que recorrían la ruta jacobea hacia Santiago los llamaban “concheiros”.

El símbolo más característico e identificativo del peregrino es la concha de vieira.  Ya el Códice Calixtino llamaba a esta concha “signo del camino”.

El camino nos aporta belleza, cultura, arte, y como no, gastronomía. Ya que estamos simbolizando el camino y el signo más identificativo es la concha. 

Nuestras rías se caracterizan por su diversidad biológica y ahora apostamos por este producto para consolidar la final de las etapas.

Ríndete a la tentación de este sabor y de sus propiedades





PEREGRINOS


RÍO
MAR


JORNADAS DE PERIODIPESCA 2016


Este sábado fue un día muy especial para mí. Tuve la oportunidad de presentar esta iniciativa empresarial en Periodipesca , delante de un centenar de personas venido de varios puntos de España y Portugal, entre periodistas, colaboradores, expertos y entendidos. Cuenta con el respaldo oficial de la Xunta de Galicia y del Ayuntamiento de Muros.  Una oportunidad exquisita e interesante.
Ha sido un auténtico placer compartir estos cuatro días de jornadas. Espero que se repitan y volver a disfrutar de su compañía.





 Y AHORA TOCA EN PLAZA DE LUGO

Ya hemos llegado a plaza de Lugo, podréis comprar las famosas Marucas en el segundo piso de una de las plazas de abastos más frecuentadas de la ciudad herculina. La Plaza de Lugo.

Céntrica

Profesionalidad


Pazo de Rubianes

Aquí nos encontramos en el Pazo de Rubianes. Uno de los mas bellos parajes. Lo mas llamativo es la gran variedad de camelios y árboles.
Muchas gracias a Pazo de Rubianes por su acogida y espero volver pronto!


El club de los 6


¡Que bien marida la empanada y el vino!



Aquí queda la entrevista del programa " A Tarde"
http://www.crtvg.es/…/a-tarde-a-tarde-do-dia-14-05-2015-115…





Falamos da Empresa que nos está a dar os agasallos estas semanas, Conservas Galuriña, famosa polas súas Marucas. empanadas realizadas cunha receita de masa do século XIX. Carmen Sánchez,...

Pincha aquí:

A tarde do día: 14/05/2015 | CRTVG

CRTVG.ES
   





















El humor y la gastronomía van de la mano, la gran fusión de la temporada.
Tanto en la cocina como en la vida, el humor es muy importante para que las cosas funcionen.


Despegamos!





Los días 27,28,29 en la cadena Ser
SER Empresarios es la manera más fácil y rentable que tienen las PYMES para promocionar sus negocios a través de la radio. Gracias a este programa los empresarios podrán desarrollar un plan de comunicación integral para sus empresas.
Este programa está compuesto por tres pilares fundamentales que sirven para potenciar sus ventas:
- Oferta de publicidad: las empresas que se adhieran al programa en tendrán la mejor oferta de publicidad del año.
- Conferencias: el programa cuenta con el apoyo de reconocidas escuelas de formación en negocios que desarrollan conferencias periódicas sobre temas convenientes para las PYMES en cada ciudad de España.
- Networking: el programa ofrece a sus integrantes una serie de herramientas para potenciar posibles sinergias entre empresas otorgando ofertas y beneficios exclusivos para los integrantes de esta red de empresarios.





Restauramar sobre sostenibilidad







Restauramar, es una iniciativa de la Fundación Lonxanet para la Pesca Sostenible 
A través del Programa empleaverde dela Fundación Biodiversidad y recogida en el plan estratégico como línea a seguir para generar alianzas entre los agentes del sector de la comercialización de los productos procedentes del mar.

Compromisos con los recursos pesqueros



                        Aquí el profe           






Rita e O Canto da Balea






















Con este proyecto que  se pretende implicar a los restauradores extremeños y gallegos junto a otros profesionales en la adquisición, distribución y consumo de productos procedentes de una pesca sostenible. De este modo, se busca fortalecer el empleo verde en las comunidades autónomas de 
Galicia y Extremadura.


Mareal Alta y Sostenibilidad














Festival al que fuios invitados, un encuentro multidisciplinar que auna cultura, ciencia y activismo para celebrar y fomentar la preservación de los océanos. El Festival promueve el arte, la divulgación científica, la gastronomía y la ecología y nos ha propuesto este  programa multidisciplinar de ocio y cultura que concentra actividades científicas, artísticas y creativas, como exposiciones, talleres, proyección de documentales, charlas y debates, demostraciones gastronómicas, visitas, mercado del mar y mucho más.
Marea Alta quiere favorecer, además, la colaboración entre instituciones, empresas, industria y asociaciones, así como la participación de la ciudadanía en torno a una causa común tan importante como la conservación marina.



Entrevista para la Voz de Galicia
>> Non é doado introducir un novo produto no mercado <<
















A esteirana Carmen Sánchez veu como o Grupo de Acción Costeira (GAC-4) seleccionaba o seu proxecto empresarial e ofrecíalle o asesoramento legal e financeiro necesario para que a súa iniciativa saíra adiante e se fixese un oco no mercado. A empresaria muradana pretende introducir no mercado empanadas elaboradas con algas, que denomina marucas, e para iso xa ten en marcha a firma Galuriña. A nova emprendedora aspira a comercializar a través de Internet os produtos que elabora  en Esteiro.

Pincha aquí:

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/barbanza/2014/09/05/non-e-doado-introducir-novo-produto-mercado/0003_201409B5C11993.htm



LAS MEJORES EMPANADAS: CONSERVAS GALURIÑA

  • Y llegamos a los informativos de la TVG.

Pincha aquí:


El alma del vino

El blog de Juan Cuatrecasas, un gran amante y conocedor del vino y ahora de empanadas.

La empanada gallega que Carmen Sánchez me ha hecho llegar, compite a buen seguro en purismo y tradición gastronómica con aquellas que aparecen talladas en el Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela, cuya impresión data del S. XII.

Pincha aquí:

http://almavinocuatre.blogspot.com.es/search?q=galuri%C3%B1a


La revista Charlene también habla de nuestra empresa


Es Carmen Sánchez quien ha estado al frente de un proyecto que hoy día se ha materializado en una empresa sólida y en expansión que provee a todo tipo de clientes, incluidos los profesionales del sector de la hostelería (restaurantes, bares de tapas, tiendas de alimentación y productos delicatessen, etc.).





Pincha aquí:


http://www.charlene.es/?s=GALURI%C3%91


                El Progreso  nos ha hecho una entrevista




"Decíanme que quen ía comer algaso e quen ía morrer de fame con isto das empanadas"




Pincha aqui:

http://elprogreso.galiciae.com/noticia/170661/carmen-rodriguez-dicianme-que-quen-ia-comer-algaso-e-que-ia-morrer-de-fame-con-isto

                    España Gastronomía 

<< Quien compra una vez mis marucas, repite>>












Muchas veces se nos ha hablado de las propiedades nutritivas de las algas, empleadas como alimento en países como Japón, Corea, o China; pero también en Sudamérica -donde son muy conocidas las de la Patagonia- Canadá y Europa. Carmen Sánchez decidió apostar por ellas y así, en Conservas Galuriña -empresa de la que es promotora- rescató una vieja receta de empanada que data del siglo XIX 

Pincha aqui:

http://espana.gastronomia.com/noticia/610/carmen-quien-compra-una-vez-mis-marucas-repite


Diario de Pontevedra Galiciaé , también cuenta la historia de la masa

Carmen Rodríguez, emprendedora, es una ávida lectora que un día, escudriñando en los libros que tenía su padre en casa, se encontró con la receta de una masa de empanada del siglo XIX, un detalle grabado a fuego en su mente, hasta el punto de recuperar esa fórmula de antaño y comercializarla.

Pincha aqui:

http://diariodepontevedra.galiciae.com/etiquetas/masa-2


 Entérate de lo último

Una versión muy original de la empanada gallega

La Maruca


Hoy os quiero acercar parte de la cultura gastronómica Gallega: Si os hablo de Las Marucas es muy probable que muchos no sepais de que estoy hablando. Ahora bien, si menciono La Empanada gallega seguro que la cosa cambia verdad?. La empanada .....¡ ese exquisito plato gallego tan popular por estas tierras y cada vez más extendido por todo el país!. Pues bien, La Maruca no deja de ser una empanada aunque  características muy especiales que la diferencian por completo de la tradicional.

Pincha aqui:


http://enteratedeloultimo.es/una-version-muy-original-de-la-empanada-gallega-la-maruca/

La Opinión de La Coruña

Empanada al estilo del XIX  en Muros Mira ao Mar









Una empresa coruñesa recupera una receta de empanada del S. XIX.
La emprendedora Carmen Sánchez halla en libros antiguos las indicaciones de cómo preparaban la masa antaño y recupera la fórmula para comercializarla.

Pincha aqui:

http://www.laopinioncoruna.es/sociedad/2013/07/03/empanada-estilo-xix-muros-mira/738696.html



El sabor de lo salado por Berta Castro.

Recibir en casa una Maruca es sinónimo de fiesta. Ah, ¿que no las conocéis?, pues ya estais tardando.







La pena es que el celiaco de casa no pudo probrarla. Pero charlando con Carmen, se mostró muy interesada en este colectivo y no descarta en sacar Marucas sin gluten. Sin duda se lo agradeceremos mucho.

Pincha aqui:


http://berta-salado.blogspot.com.es/2013/08/maruca-empanada-de-algas-de-conservas.html

La casa de té ofrece un concurso

Conservas Galuriña recupera una receta antigua de empanadas




Con C de Calidad y G de Galicia

Conservas Galuriña es un proyecto nacido en la Ría de Muros (A Coruña) que elabora conservas con materia prima gallega, y también unas empanadas riquísimas con una receta que se había perdido. Un proyecto diferente, con un uso de las algas innovador, con sello de calidad y confianza gallegos, que no podéis dejar de conocer y animaros a probar.
Pincha aquí:

http://infusiones.lacasadete.es/conservas-galurina-recupera-una-receta-de-empanadas-antigua/





Carnelao



O segredo está na masa” foi a campaña de promoción de Telepizza para a súa expansión. A murense Carmen Sánchez de Conservas Galuriña levou ao extremo esta frase recuperando unha masa cunha receta do século XIX, na que a levadura é de elaboración propia, na fabricación das súas empanadas que están tendo un grande éxito. As súas empanadas elabóranse en forma de peixe, mexillón ou vieira é o embalaxe é unha rede mariñeira, como se estivesen recén pescadas.



Pincha aquí:

https://carnelao.wordpress.com/2013/07/04/marucas-de-conservas-galurina-muros/





Emprendiendo en las TIC


En el ABC hablando del Centro Demostrador, es un servicio de asesoría en las TIC de alta calidad .
Ayudan a las empresas a definir sus necesidades en función del modelo de negocio y buscar soluciones adaptadas a cada caso






























La cocinita de Aroa

OLYMPUS DIGITAL CAMERA


Hoy os traigo una empresa que ha llenado mi casa de un aroma y un sabor maravilloso, se llama Galuriña, y son una empresa Gallega que elabora empanadas de algas artesanales. ¡¡¡Además tenemos sorteo!!!

Pincha aqui:

http://lacocinitadearoa.blogspot.com.es/2013/07/conservas-galurina-y-sorteoo.html


Mi suegra no tiene recetas blog


OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Las mejores empanadas :

Mi agradecimiento a Galuriña por esta exquisita empanada, y repito exquisita. De abundante relleno, un sabor inmejorable, diferente de las que solemos comer. De aspecto inmejorable con su estupendo sabor a mar debido a las algas y los mejillones. La masa increible total que en casa no sobró ni un cachito.


Pincha aquí:

http://misuegranotienerecetas.blogspot.com.es/2014/09/las-mejores-empanadas-conservas-galurina.html


Entrevista Radio Galego


Entrevista a Carmen Sánchez de Galuriña en Radio Galega sobre sus empanadas gallegas con masa recuperada del Siglo XIX. Marucas con forma de mejillón, pescado o vieira, de pescado o marisco y algas.

















Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio

http://www.therecipehunters.com

Video de presentación

UlTRACONGELACIÓN

UlTRACONGELACIÓN
Empanadas

ALGAS

ALGAS
HIMANTHALIA, ULVA, NORI, WKAME Y CODIUM
Licencia Creative Commons
Conservas Galuriña por http://www.facebook.com/conservasgalurina se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Basada en una obra en http://galurina.blogspot.com.es/. Diseño de cabecera a partir de imagen de zcool.com.cn